HIMALAYA INDIO (Nun 7.135 metros)
Periodo: del 5 al 28 de julio de 2.009. Expedición comercial.
Volamos a Leh, posteriormente nos trasladamos en vehículos todo terreno a Kargil primero y a Tangol posteriormente, al albergue Nacional.
Llegan de madrugada los porteadores, pero les están esperando los nativos del pueblo y les expulsan del lugar a pedradas. Se nos proponer el quedarnos
el día en el pueblo hasta que consigamos nuevos porteadores, a lo que contestamos que no disponemos de tiempo para esperar y subiremos de todas maneras
porteando lo imprescindible para continuar.
Se cogen algunos porteadores del pueblo y partimos, obviamente, el objetivo es llegar al campamento base, pero tenemos que acampar a mitad de camino, en el
pueblo hay pocos porteadores y han de dar varios viajes para subirnos el material.
Después de innumerables problemas con esta gente conseguimos instalar el campamento base.
Llevamos dos sherpas de altura totalmente incompetentes.
Comienzan a instalar las escasas cuerdas fijas que llevan (la mitad de la que se necesitaba).
Al regreso del porteo al C1 ya se retira el primer componente del grupo.
Después de portear al C2, nuevamente se retiran otros dos. Así que tendremos que continuar los tres que quedamos en la expedición al C2.
Para equipar la subida al C3, los sherpas nos dicen que se encuentran cansados, tendiendo que salir nosotros a colocar cuerdas.
A partir de este punto ya no nos quedan máscuerda para fijar.
Dialogamos entre nosotros y acordamos el continuar sin cuerdas fijas hacia la cima, en estilo alpino.
Por la noche se desata el temporal, nos alcanza el monzón de lleno, precisamente en una zona que no suele ser habitual que ocurra esto.
No disponemos de más tiempo para esperar a que pase el temporal, tenemos que regresar ya.
En medio de la ventisca descendemos apenados, retirando los campamentos restantes.
Ya en el campamento base, donde teníamos un teléfono satélite con tarjeta prepago, intentamos llamar para que vinieran los vehículos
que necesitábamos para recoger todo el equipo en el pueblo de Tangol.
La tarjeta estaba a cero, los que se habían retirado con anterioridad, la habían agotado. Para recargarla había que ingresar un dinero en
un banco.
En resumen, una expedición desastrosa en cuanto a la organización, mala suerte y nula preparación de los sherpas.